En un evento especial, la administración municipal acompañó el lanzamiento del afiche oficial de la Procesión de Lunes Santo 2025, un trabajo fotográfico liderado por José María Arboleda y Luis Eduardo Ayerbe, con el objetivo de capturar la esencia y el valor histórico de esta celebración religiosa. Para esta edición, la Junta Procesional eligió la imagen del Señor de la Eucaristía, una talla en madera del siglo XVIII.
José María Arboleda, pensionado y aficionado a la fotografía, destacó el proceso técnico y artístico para la elaboración del afiche, en el que se tomaron decisiones clave como el uso del blanco y negro para resaltar la solemnidad del evento. "Fue un trabajo dispendioso desde el punto de vista de organización de la imagen y la toma de la fotografía", afirmó Arboleda.
Por su parte, Luis Eduardo Ayerbe, presidente de la Junta Procesional de Lunes Santo, resaltó la importancia de esta procesión, que fue recuperada en 2017 tras más de un siglo de ausencia. "Hoy contamos con 17 pasos que salen desde el Templo del Carmen y la Casa de Posgrados de la Universidad del Cauca. Hemos trabajado en la restauración de figuras históricas y en la incorporación de nuevos elementos, como la representación del Señor de la Eucaristía y los apóstoles", señaló.
El secretario de Cultura de Popayán, Luis Felipe Chaves, enfatizó el valor cultural y turístico de esta tradición, destacando la importancia del apoyo institucional. "La Semana Santa es un evento que nos identifica a nivel mundial. Desde la administración municipal, estamos haciendo alianzas con la cultura y el turismo para fortalecer esta celebración y atraer más visitantes", manifestó.
La invitación está abierta para toda la ciudadanía y los visitantes a sumarse a esta manifestación de fe, historia y tradición. Este año, la Procesión de Lunes Santo se partirá a las 8:00 p.m. desde el Templo del Carmen y la Casa de Posgrados de la Universidad del Cauca.