La Alcaldía de Popayán, la Cámara de Comercio del Cauca y Bancóldex, en vista de los efectos negativos en las actividades productivas de la ciudad de Popayán, como consecuencia de la presencia del COVID19 en el país, han diseñado una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de las empresas del municipio mientras se supera la coyuntura actual, con las siguientes condiciones.
16.615 millones de pesos: Colocados por medio de los intermediarios financieros para capital de trabajo como materias primas, insumos, nomina y de mas costos y gastos operativos de funcionamiento e inversión fija.
Mese de gracias: Periodos de gracias en la línea de crédito orientada a mejorar los flujos de caja de las micro, pequeñas y medianas empresas de Popayán.
Área rural y urbana: Fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del área rual y urbana de popayán en sus líneas productivas, agronegocios y diferentes unidades productivas.
Capital de trabajo: Materias primas, insumos, nómina y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Inversión fija: Las inversiones en activos fijos, incluyendo la operación de leasing, que ayuden a la reactivación de la actividad económica, incluyendo las inversiones tendientes a garantizar la bioseguridad en la operación de la empresa.
El empresario puede solicitarlos créditos ante:
Se excluye la sustitución de pasivos.