Información al ciudadano
Empleos

¿Qué es el Servicio de Empleo?
Es un programa del Gobierno Nacional que busca mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo. Ayuda a los trabajadores a encontrar un empleo adecuado a su perfil.
Objetivo general del área de empleabilidad
Busca sensibilizar, orientar y formar a la población mayor de 18 años prioritariamente en extrema pobreza y focalizada por Red Unidos en áreas pertinentes al mercado laboral, teniendo en cuenta sus competencias básicas y su experiencia en algún arte u oficio, procurando armonizar la oferta y la demanda del mercado laboral.
Propósito
Mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo, ayudando a los trabajadores a encontrar un empleo adecuado de su perfil; y a los empleadores, a contratar personal apropiado a sus necesidades.
Servicios del área de empleo
El área de empleabilidad del CEEC ofrece los siguientes servicios:
Para empresarios:
- Pruebas psicotécnicas
- Postulación de vacantes solicitadas
- Apoyo en procesos de selección y convocatoria
- Talleres para fortalecer el talento humano
- Construcción de perfiles ocupacionales
Para buscadores de empleo:
- Recepción y registro de HV
- Diagnostico de perfiles ocupacionales
- Orientación vocacional y crecimiento personal
- Identificación de oportunidades laborales
- Intermediación laboral
- Referenciacion para formación
Talleres de Formación para el Trabajo
Cursos cortos que buscan mejorar el perfil laboral.
Talleres sobre temas como:
Elaboración de Hojas de Vida, Mercadeo personal y concejos para la presentación de entrevistas, entre otros. Orientados a certificar los conocimientos y habilidades para el trabajo o adquirir nuevas competencias especificas relacionadas con una vacante.
Acompañamiento y Seguimiento
Cuando la victima tiene firmado un contrato de trabajo con alguna empresa, podrá contar con los siguientes servicios para mantenerse en el cargo que está desempeñando.
- Valoración de desempeño
- Acompañamiento psicosocial
Atencion diferencial para personas victimas del conflicto armado
Es una oferta de servicio público de empleo dirigida a victimas del conflicto armado interno para que puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad y conocer las vacantes disponibles, de tal forma que se promueva su vinculación al mercado de trabajo
A quienes está dirigido
A personas que individual o colectivamente hayan sufrido un daño por hechos desde el 1° de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DHI) o de violaciones graves y manifiestas a las normas
Internacionales de Derechos Humanos
Ley 1448 de 2011
Ruta de empleo