El equipo técnico encargado del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Secretaría de Planeación, realizó mesa técnica junto al Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, en compañía del Gabinete Municipal, un espacio que tuvo como propósito socializar, revisar y avanzar en la construcción de este importante instrumento técnico, normativo de planeación y gestión del territorio.
Durante este encuentro se presentaron los avances y proyectos estratégicos que se están estructurando en esta fase del proceso. Las iniciativas presentadas tienen como objetivo proyectar a Popayán como una región sostenible en ámbitos ambientales y socioeconómicos desde la perspectiva político-administrativa y en concordancia con el contexto y las necesidades de las comunidades.
El Mandatario Muñoz Bravo resaltó la importancia de elaborar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT): “Es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad y debe reflejar las aspiraciones y necesidades de todos los payaneses […]. Realizamos un trabajo importante junto al Gabinete y entes descentralizados en este proceso del POT, para más adelante entregar a la CRC, nuestra autoridad ambiental, y contar con el apoyo del Concejo Municipal, nuestra Junta Directiva, quienes están velando hoy por los intereses de los ciudadanos, y nuestro compromiso por sacar adelante la planificación y ordenamiento de nuestro territorio”.
Al respecto, la Secretaria de Planeación, Yasmín Hurtado, resaltó lo importante que es el trabajo articulado desde la institucionalidad para avanzar en la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial POT. “En los próximos días saldremos al sector rural y urbano para contarle a los payaneses lo que estamos plasmando en el POT, porque es muy importante su validación para tener esa Popayán bien planeada”, comentó la funcionaria.
De esta manera, la administración municipal avanza en la consolidación de un Plan de Ordenamiento Territorial que responda a las necesidades de la ciudad y siente las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible, con la participación de todos los sectores de la sociedad.