Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Popayán, Cauca

Administrar Sitio

Sala de Prensa

Alcaldía de Popayán / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Diálogo con líderes de las zonas veredales de Popayán
imagen

Diálogo con líderes de las zonas veredales de Popayán

​En Cajete y Julumito, el Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo y su gabinete de Gobierno, así como gerentes de las diferentes empresas públicas, se reunieron con presidentes de las Juntas de Acción Comunal y líderes comunitarios para dialogar sobre las necesidades y problemáticas de este sector.

Los temas principales fueron salud, movilidad, educación, infraestructura y servicios públicos. En los encuentros, el mandatario payanés presentó diferentes proyectos e inversiones que se realizarán para mejorar la calidad de vida de esta comunidad, anunciando específicamente la inversión de 2.700 millones de pesos para el programa de alimentos del Adulto Mayor y más de 400 millones de pesos para darle continuidad a las jornadas de esterilización de perros y gatos, así como para la certificación de la misma y la implementación de un chip de identificación. El Alcalde señaló que, "es importante estar cerca de la comunidad, como lo dijimos en campaña y hacer un plan al seguimiento a los compromisos con la gente para cumplirles". 
 
Estos encuentros permiten a la comunidad de la zona rural exponer necesidades y sugerencias para el mejoramiento de las labores de desarrollo social, asimismo permite que los funcionarios expongan las estrategias y resultados logrados a la fecha. La Secretaria de Gobierno, Consuelo Chantre explicó que "los compromisos son muy puntuales con este sector como brindar mayor acompañamiento y controlar los piques ilegales que se presentan en esta zona". 
 
De igual manera se abordó el tema de los avalúos catastrales y las peticiones para revisión de cobros, con la intención de que los payaneses paguen un valor justo a través de una caracterización veredal predio a predio.
 
Otro tema de gran importancia fue la violencia basada en género, prevenir y denunciar estos delitos, y que las mujeres del sector rural conozcan cuál es el objetivo y la misionalidad de la Secretaría de la Mujer, también que, a través de esta, puedan acceder a programas educativos.
 
La comunidad se mostró agradecida por la presencia del Alcalde y sus secretarios, y porque sus peticiones y necesidades hayan sido escuchadas de primera mano por los funcionarios.


Volver arriba

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer