En conmemoración del Día Mundial del Clima, la Alcaldía de Popayán realizó una caminata ecológica en articulación con la Corporación Autónoma del Cauca – CRC, iniciando desde el Parque de la Salud hasta el Puente del Humilladero. Esta actividad pedagógica tuvo como propósito invitar a la comunidad payanesa a concientizarse sobre el impacto de sus actividades diarias en el medio ambiente, así como fomentar el uso de medios de transporte alternativos y sostenibles.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico – DAFE, el Secretario Iván Darío Arturo manifestó: “Este es un evento importante porque nos ayuda a hacer conciencia de lo relevante del cuidado del medio ambiente. El mensaje a la ciudadanía es que participemos más de eventos como estos, que tengamos conciencia con el medio ambiente y que desde la Secretaría de DAFE estamos dispuestos a seguir contribuyendo y aportando a estas acciones”.
En ese sentido, la jornada fue valorada como un espacio fundamental para promover la conciencia ambiental en la ciudad. Carolina Alvear, asesora del área de Educación Ambiental de la CRC, comentó: “La invitación es a tomar conciencia desde nuestros hogares, porque nuestras acciones diarias impactan el medio ambiente, y aunque no lo veamos de inmediato, las próximas generaciones sí lo harán. Debemos promover el uso de medios de transporte sostenibles, la conservación de ecosistemas estratégicos, el uso de energías renovables y la educación ambiental desde casa”.
La caminata ecológica fue también una oportunidad para fortalecer la relación entre la ciudadanía y las instituciones en torno a la protección de los recursos naturales y el impulso de prácticas sostenibles, promoviendo actividades pedagógicas, campañas de sensibilización y proyectos estratégicos orientados a la conservación del entorno, la restauración de ecosistemas y la transición hacia fuentes de energía más limpias.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte hábitos y estilos de vida saludables que promuevan el cuidado del planeta, como el uso de transportes alternativos, la gestión adecuada de residuos y la participación en procesos de educación ambiental, para así evitar que el cambio climático continúe haciendo estragos en la sociedad y se garantice un futuro más sostenible para las próximas generaciones.