Con el objetivo de garantizar la seguridad de propios y visitantes durante las celebraciones de Semana Santa, se realizó un Consejo de Seguridad junto a la Fuerza Pública, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, Cruz Roja y demás organismos de socorro que trabajarán para garantizar el orden y el bienestar de las comunidades.
“En este Consejo acabamos de hacer una articulación importante para garantizar la seguridad de la ciudad con más de 1.300 hombres de Policía y Ejército, quienes custodiarán las entradas y salidas de Popayán. Además, habrá puestos de control en el centro histórico y en las periferias para que propios y visitantes estén seguros”, explicó Yasmín Hurtado, Alcaldesa encargada, quien junto con la Secretaría de Gobierno ha desarrollado estrategias de seguridad y convivencia para estas fechas.
Durante la reunión se definió un plan articulado de seguridad que contempla operativos especiales de vigilancia, control en puntos estratégicos de la ciudad, y acompañamiento permanente en las actividades religiosas y culturales que tradicionalmente congregan a miles de personas.
En ese sentido, Víctor Orlando Fuli, Secretario de Gobierno, agradeció el apoyo y disposición de todas las entidades que participarán; tanto organismos de socorro como a la fuerza pública. “Respecto a la seguridad, tanto ejército como policía harán un trabajo articulado para blindar la ciudad en su zona urbana y rural, se harán los planes respectivos para fortalecer el pie de fuerza y los organismos de socorro estarán atentos para prevenir y atender cualquier tipo de imprevisto que se llegue a tener”, señaló el funcionario.
De acuerdo con las autoridades, el compromiso es garantizar una Semana Santa segura, tranquila y organizada. Al respecto, el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Zambrano, afirmó: “Se han desplegado todas las capacidades institucionales para esta semana, se implementarán controles de tránsito, restricción al porte de armas, control del espacio público y operativos contra la venta de licor adulterado, entre otras medidas preventivas. También se instalarán puntos de información turística y se reforzará la atención en centros de salud”.
Con estas acciones Popayán se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales que llegan cada año atraídos por su tradicional y reconocida celebración religiosa, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Las autoridades invitan a la ciudadanía a colaborar acatando las recomendaciones y denunciando cualquier situación que atente contra la convivencia y seguridad durante la Semana Mayor.