El talento, la creatividad y la dedicación de más de 20 emprendedores del sector textil se tomaron ExpoCauca 2025 en el pabellón Hilando Alianzas, un espacio construido gracias al trabajo articulado entre la Secretaría DAFE de la Alcaldía de Popayán, la Oficina de la Gestora Socialy ACOPI Cauca.
Este escenario reúne a mujeres artesanas, modistas, sastres y diseñadoras que, con sus manos y compromiso, le apuestan a transformar el sector textil de la ciudad. Muchas de ellas son beneficiarias de las entregas de insumos textiles realizadas desde la administración municipal, y hoy muestran cómo la unión entre formación, insumos y oportunidades se traduce en resultados reales.
Durante la apertura, el Gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, destacó la importancia de estos espacios que promueven el desarrollo productivo y el cierre de brechas sociales: “Este evento es inspirador no solo para Popayán, sino para todo el departamento del Cauca. La autonomía económica debe convertirse en un referente para nosotros, los departamentos históricamente excluidos. Agradezco a todas las entidades que han hecho posible este espacio, desde la Alcaldía de Popayán hasta los gremios, instituciones educativas y emprendedores que nos acompañan. El trabajo articulado es el camino para fortalecer nuestras capacidades y construir un Cauca más próspero y equitativo.”
Por su parte, el Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, quien además ha sido un empresario reconocido, insistió en el impacto de impulsar el emprendimiento y el empleo digno: “Desde Popayán seguimos trabajando para abrir oportunidades a quienes más lo necesitan. Este pabellón refleja nuestro compromiso con el desarrollo económico y social. Estamos buscando alianzas con empresarios que quieran invertir en nuestra ciudad, generar empleo y reconocer el valor de quienes históricamente han estado invisibilizados. Este es el Popayán que queremos: inclusivo, productivo y solidario.”
Además, la Administración Municipal, a través de la Secretaría DAFE, ha sido clave en la creación de este espacio de visibilización para emprendedores textiles, permitiendo que sus productos lleguen a nuevos públicos y que sus historias inspiren a más personas. En ese sentido, el Secretario de Desarrollo Agroambiental y Económico, Darío Arturo Pabón, resaltó el valor de lo construido colectivamente. “Hilando Alianzas es un espacio que nos llena de orgullo. Aquí hay talento, hay calidad, hay creatividad. Desde la Secretaría DAFE, seguiremos acompañando estos procesos que fortalecen la economía popular, generan ingresos y transforman realidades. Invitamos a toda la ciudadanía a recorrer este pabellón, a conocer las historias que hay detrás de cada prenda y a apoyar lo nuestro”.
Este pabellón es solo una muestra del talento que habita la capital caucana. La invitación está abierta para que todos los visitantes de ExpoCauca 2025 se acerquen al pabellón Hilando Alianzas y disfruten de los escenarios dispuestos donde se presentarán las creaciones elaboradas con telas donadas por la DIAN y confeccionadas por manos payanesas.