Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Popayán, Cauca


 04/09/2025

Autoridades garantizan seguridad y tranquilidad en Popayán en el marco del Congreso Gastronómico

 La Alcaldía de Popayán lideró una rueda de prensa realizada en el marco del XXIII Congreso Gastronómico, donde las autoridades locales y representantes de la organización entregaron un parte de tranquilidad a la ciudadanía frente al desarrollo del evento, que se cumple con acompañamiento institucional y medidas especiales de seguridad.

imagen

​La Alcaldía de Popayán lideró una rueda de prensa realizada en el marco del XXIII Congreso Gastronómico, donde las autoridades locales y representantes de la organización entregaron un parte de tranquilidad a la ciudadanía frente al desarrollo del evento, que se cumple con acompañamiento institucional y medidas especiales de seguridad.

El Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo destacó la importancia de este evento internacional, agradeció a los organismos de seguridad, rechazó los bloqueos en la vía Panamericana e hizo un llamado al diálogo: “La novedad es que todo está listo para que el Congreso Gastronómico lo disfrutemos tanto la ciudad de Popayán, como el departamento del Cauca, Colombia y el mundo. De verdad agradecer a la Policía Nacional, al Ejército, a nuestro Secretario de Gobierno, a la Oficina de Seguridad del municipio, porque hoy estamos blindando a la ciudad de Popayán Cerrar la vía Panamericana es cerrarles los sueños a muchos ciudadanos. Rechazamos esta clase de actos porque solamente el año pasado estuvo cerrada cerca de 57 veces. Hoy buscamos a través del consenso, del diálogo, poder aperturar soluciones en un departamento que está buscando oportunidades”.

Por su parte, el teniente coronel Julián Castañeda, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Popayán, explicó: “El día de hoy se nos presentaron dos hechos en dos lugares de la ciudad donde fueron instalados, por parte de grupos al margen de la ley, dos pendones. Estos pendones tenían a su lado unos elementos que podrían suponerse, eran cargas explosivas. De inmediato la Policía Nacional activó un protocolo en pro de asegurar a nuestra ciudadanía, con el fin de salvaguardar la integridad de todos”. El oficial detalló que tras la revisión con personal antiexplosivos se confirmó que no existían cargas reales, y resaltó que en Popayán está en despliegue un amplio dispositivo de seguridad con el fin de garantizar la tranquilidad y protección de propios y visitantes.

Asimismo, el Secretario de Gobierno, Víctor Fuli, indicó que en el sector histórico se dispusieron controles especiales con presencia de uniformados y personal civil de distintas dependencias “Continuamos con la estrategia Popayán Segura, vamos a continuar con los planes avispas, los planes de guitarra, la presencia institucional de diferentes barrios y comunas de la ciudad de Popayán y en el sector rural”, agregó. 

Desde la organización del Congreso Gastronómico de Popayán, Enrique González Ayerbe, se refirió: “Adversidades siempre ha habido, yo creo que no ha habido año en que no tengamos adversidades y ya sabemos controlarlas, lo que no podemos es acostumbrarnos. Este es un evento que hay que mostrarle a toda Colombia y al mundo y no podemos seguir haciendo un evento solamente para nosotros con una vía cerrada, entonces la invitación es al diálogo y a que se abra la vía lo más pronto posible”.

Finalmente, y en cuanto a movilidad vial, la Secretaria de Tránsito, Lizeth Vanessa Plaza, recordó el cierre de las vías donde están las muestras de nuestra cocina tradicional, de los artesanos, la calle de los cafés, entre otras. “Invitar a todos los payaneses a asistir a este evento tan importante a nivel nacional e internacional y planear sus viajes, identificar los parqueaderos abiertos al público. Desde la Secretaría de Tránsito estamos trabajando en los planes de manejo de tránsito precisamente para garantizar la movilidad en las vías que quedan dispuestas para la libre circulación de todos los actores viales”, comentó la funcionaria.

De esta manera, la Alcaldía de Popayán y demás instituciones que acompañan el Congreso Gastronómico reiteraron el llamado a la ciudadanía y a los visitantes para disfrutar de la programación en un ambiente de tranquilidad, confianza y orden, con la certeza de que se han dispuesto todas las medidas necesarias para garantizar el buen desarrollo de este encuentro cultural y gastronómico.



Volver arriba