Inicio de sesión
Imagen logoGov
Escudo de Colombia Escudo municipio

Alcaldía Municipal de Popayán, Cauca


 02/10/2025

En la Institución Educativa Antonio García Paredes los estudiantes promueven la inclusión

 En la Institución Educativa Antonio García Paredes se desarrolló un taller de sensibilización dirigido a estudiantes, con el objetivo de promover la inclusión, el compañerismo, el buen trato y la empatía hacia compañeros que padezcan algún tipo de discapacidad o trastorno.

imagen

En la Institución Educativa Antonio García Paredes se desarrolló un taller de sensibilización dirigido a estudiantes, con el objetivo de promover la inclusión, el compañerismo, el buen trato y la empatía hacia compañeros que padezcan algún tipo de discapacidad o trastorno. 

María Camila Muñoz, docente de apoyo de la Secretaría de Educación, destacó la importancia de estos espacios al afirmar: “Es importante porque debemos constantemente estar sensibilizando y orientando a los estudiantes sobre el buen trato. Dentro de las aulas se debe realizar el acompañamiento y la sensibilización hacia quienes presentan discapacidades”.

De igual forma, Ana Isabel Ovando, docente orientadora de la institución explicó: “Decidimos iniciar estos talleres con el grado séptimo ya que notamos que aún hay resistencia a entender y aceptar la diferencia. La sensibilización es una herramienta clave porque humaniza y toca fibras en los estudiantes para la aceptación y la apertura […]. La Secretaría de Educación se ha vinculado y estamos muy agradecidos porque nos envían la docente de apoyo, quien visibiliza estos procesos y acompaña a docentes, padres de familia y estudiantes”. 

Los estudiantes también compartieron sus reflexiones. Al respecto, Ana Isabel Perdomo, del grado séptimo, comentó: “Estamos viviendo un momento de concientizar nuestra mente y ser más compasivos con aquellos niños que sufren alguna discapacidad. Estos talleres son importantes porque nos ayudan a valorar más a las personas”.

La jornada dejó como enseñanza que la inclusión no es un concepto aislado, sino un compromiso de todos. Estos espacios de sensibilización fortalecen la empatía, el respeto y la construcción de una comunidad educativa más humana, donde cada estudiante pueda sentirse valorado y parte esencial del grupo.


Volver arriba