La Secretaría de Educación Municipal de Popayán dio inicio a un proceso de formación dirigido a docentes de Educación Inicial, en el marco de un convenio con la Universidad de Nariño, en articulación con la Alcaldía Municipal y con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional. Esta iniciativa busca cualificar a los maestros y ampliar la cobertura educativa para niños y niñas desde los 3 y 4 años en los grados de prejardín y jardín.
Durante la apertura, Mónica Rojas, líder de Educación Inicial de la Secretaría de Educación, precisó: “Lo que pretendemos con este tipo de formación es cualificar a los docentes con el fin de avanzar en los procesos de ampliación de cobertura. Queremos hacer un llamado para garantizar la acogida, el bienestar y la permanencia de los niños que transitan a nuestro sistema educativo, y contar con maestros preparados y cualificados para apoyar estas estrategias pedagógicas”.
De igual manera, Marcela Narváez, tutora pedagógica del Ministerio de Educación Nacional en alianza con la Universidad CESMAG y la Universidad de Nariño, subrayó: “Hoy damos apertura al proceso de formación para maestros de educación inicial ‘Tejiendo saberes’, que busca potenciar en los docentes las habilidades desde la música, la danza, el juego y las expresiones artísticas en la primera infancia. Estos espacios nos permiten reconocer al niño desde su niñez y generar procesos de aprendizaje más flexibles y enriquecidos por las artes”.
El compromiso docente fue resaltado en cada intervención. Gloria Espinoza, maestra de la Institución Educativa Calibío, señaló: “Estamos trabajando el currículo de primera infancia desde la esencia de lo que son los niños, sus sentimientos, lo que aman y disfrutan. Es primordial avanzar en la construcción de un currículo para prejardín y jardín que evite procesos rígidos de escolarización y que brinde la oportunidad de jugar, vivir, correr y ser felices”.
Por su parte, Mabel Zapata, docente de transición de la Escuela Normal Superior de Popayán, destacó el alcance del convenio: “Me parece muy interesante porque nos genera nuevas miradas de nuestra acción pedagógica y nos regala estrategias para que en últimas quienes se beneficien sean nuestros niños, a través de nuevas prácticas y pedagogías articuladas con las familias”.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación Municipal avanza en la consolidación de una educación inicial inclusiva, de calidad y con proyección para fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas de Popayán.