La Secretaría de Educación Municipal adelantó una jornada pedagógica en la institución educativa Julumito, sede San Miguel Arcángel, con el acompañamiento del Comité Territorial de Convivencia Escolar. Durante la actividad se abordaron temas claves como la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la resolución de conflictos, la salud emocional, el respeto a los derechos sexuales y la responsabilidad penal de los adolescentes, con el fin de garantizar el bienestar y el conocimiento de los estudiantes.
Maribel Mota, directora de la institución educativa Julumito, destacó la importancia del trabajo articulado: “Hoy se vinculan de manera interdisciplinaria varias secretarías de la alcaldía de Popayán, en aras de apoyarnos y de fortalecer nuestros procesos de sana convivencia escolar y sobre todo de competencias para la vida. La Secretaría de Educación: siempre es nuestro eje, nuestra matriz porque articula todos los procesos, nos apoya con asesoría, acompañamiento y financia muchos de nuestros proyectos pedagógicos”.
Asimismo, la docente de ética y filosofía, Lina Becerra, subrayó el aporte institucional que estas actividades representan para los formadores: “Estos proyectos transversales en psicología, orientación y proyecto de vida son importantes porque a veces los profes nos sentimos un poquito solos y hoy la presencia de la psicóloga nos aportó muchísimo”.
Finalmente, el estudiante James Oviedo, de grado octavo, expresó lo aprendido durante la jornada: “Hoy se trató sobre la resolución del conflicto, que no por todo hay que pelear, siempre hay que darle un espacio a los demás, compartir, y cuando un conflicto sea muy grave tratar de solucionarlo lo más rápido posible”.
Con estas jornadas, la Secretaría de Educación impulsa un cambio real en las aulas, donde cada orientación, cada herramienta y cada voz compartida se convierte en una oportunidad para que los estudiantes construyan un futuro con respeto, convivencia y esperanza.