Inicio de sesión

Alcaldía de Popayán / Secretarías y Entidades / Secretaría de Educación / Sala de Prensa / Con más de 330 asistentes de la Institución Educativa Metropolitana María Occidente se fortalecen pautas de crianza

Con más de 330 asistentes de la Institución Educativa Metropolitana María Occidente se fortalecen pautas de crianza

​La Secretaría de Educación Municipal realizó una jornada junto a las familias de la Institución Educativa Metropolitana María Occidente. En este encuentro se desarrollaron actividades de acompañamiento, diálogo y formación con más de 330 asistentes entre madres, padres y acudientes.

Francy Guacas, contratista de primera infancia, lideró el taller sobre herramientas pedagógicas enfocadas en el fortalecimiento de las pautas de crianza. “Es un taller de acompañamiento a los padres de familia, donde estamos trabajando las pautas de crianza que le van a servir a los padres como herramienta educativa en el hogar”, señaló.

Carlos Alfonso Astudillo Salazar, coordinador de la jornada de la tarde en la I.E. Metropolitana María Occidente, explicó el contexto de la jornada y el impacto esperado en la comunidad educativa: “Estamos en la primera entrega de informes académicos a padres de familia, en compañía de la Secretaría de Educación, que nos está acompañando en la Escuela de Padres, con el fin de compartir con los padres de familia pautas de crianza, acompañamiento familiar y trabajo escolar en casa, porque es una de las dificultades que tenemos. También tenemos población vulnerable de muchos municipios del Cauca que han llegado a nuestra ciudad por motivo del conflicto armado. Este tipo de actividades nos ayudan con padres y estudiantes, sabiendo que el énfasis de nuestra institución educativa es el humanismo”.

El encuentro también fue una oportunidad para que los padres expresaran sus sentires y perspectivas. Nelgy Bolaños Cifuentes, madre de familia y profesional en pedagogía infantil, compartió su experiencia: “Personas muy capacitadas han venido a demostrar ese afecto y ese apoyo hacia la institución. Para mí, es muy importante el apoyo que hemos recibido de parte de la Secretaría de Educación, ya que están demostrando que estamos aliados para estar al tanto del bien de nuestros hijos. Para mí es excelente esta charla, porque nos ayuda a reflexionar y a seguir siendo aún cada día mejores padres.”

A través del diálogo, la orientación y las dinámicas propuestas, se generó una atmósfera cercana, cálida y transformadora. Muchos acudientes expresaron sorpresa al encontrar algo distinto. Por ejemplo, Andrés Felipe Martínez, otro padre participante, valoró positivamente el encuentro: “No creí que hubiera un evento de esta magnitud, pero me agrada que la Secretaría dé ese acompañamiento. Además, uno piensa que ser padre es solo traer los hijos al mundo y ya, pero uno tiene que ser consciente de que la responsabilidad no llega hasta ahí, sino acompañarlos, guiarlos, cosas que muchas veces uno no tuvo. Uno a veces tiene que darles a los hijos más de lo que uno tuvo, casi siempre. A mí me da un sentido de gratitud, porque son cosas que uno olvida, cosas sencillas que con la monotonía se pierden: estar atentos a la tarea, que el desayuno, que la comida… todo eso es parte de ser padre”.

La jornada superó las expectativas. Lo que en principio parecía ser una entrega de informes académicos habitual se transformó en un encuentro cargado de sentido, emoción y propósito. Fue un espacio donde las familias no solo escucharon, sino que fueron escuchadas; donde no solo recibieron información, sino herramientas, contención y motivos para reflexionar sobre su papel en la formación de sus hijos.

Este tipo de encuentros no solo fortalecen los lazos entre escuela y familia, sino que también siembran conciencia, motivan la corresponsabilidad y demuestran que educar es una tarea colectiva.


Asesorado, diseñado y desarrollado por: Logo © Copyright 2022 101 S.A.S.