Inicio de sesión

Alcaldía de Popayán / Secretarías y Entidades / Secretaría de Educación / Sala de Prensa / Popayán se prepara para vivir Ciencia al Parque: un encuentro de ciencia, tecnología e innovación para toda la comunidad

Popayán se prepara para vivir Ciencia al Parque: un encuentro de ciencia, tecnología e innovación para toda la comunidad

​Popayán será escenario de Ciencia al Parque, un evento que reunirá a las principales Instituciones de Educación Superior del Cauca en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta iniciativa, liderada por la Mesa de Investigación del Cauca, busca acercar saberes y conocimientos a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños y jóvenes estudiantes del municipio y el departamento.

El evento, programado para la tercera semana de septiembre, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Educación Municipal, la Secretaría de Educación Departamental y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad. En total, participarán 12 Instituciones de EducaciónSuperior, entre ellas la Universidad del Cauca, el SENA y otras universidades de la región.

Durante una reciente jornada de planeación, el Secretario de Educación de Popayán, Felipe Acosta, destacó la importancia de este tipo de espacios y el compromiso del sector educativo con la promoción del conocimiento. “Estamos aquí reunidos con 12 Instituciones de Educación Superior pensando en lo que se viene para Popayán. Ciencia al Parque será un espacio abierto a la comunidad para hablar de ciencia, tecnología e innovación. Por supuesto, la educación de Popayán siempre estará presente”, afirmó.

Karen Viviana Quiñones Izquierda, coordinadora de Investigación de la Fundación Universitaria de Popayán, explicó que el evento busca visibilizar el trabajo que se realiza en investigación desde diferentes sectores: “Queremos mostrar que la investigación no solo se da en la universidad, sino también desde los colegios y las alianzas entre sectores. Este es un espacio para que la comunidad vea lo que se está gestando en nuestro entorno”.

A su vez, Margarita Rosa Sánchez González, directora de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, resaltó el origen de la iniciativa: “El evento nace de la necesidad de que la comunidad conozca los procesos de investigación que se desarrollan en nuestro departamento. En septiembre tomaremos el Parque Caldas con stands e iniciativas que mostrarán el trabajo conjunto entre universidades y entidades públicas”.

Finalmente, Francisco José Pino Correa, vicerrector de Investigación de la Universidad del Cauca, reiteró el objetivo de fondo: fomentar las vocaciones científicas desde edades tempranas. “Queremos que los estudiantes vean en la ciencia una opción de vida. Este será un espacio ameno, lúdico, en el que la ciencia se muestre de una forma cercana y atractiva”, señaló.

La invitación está abierta a estudiantes, docentes, rectores, familias y ciudadanía en general para sumarse a esta experiencia transformadora que encenderá la chispa de la curiosidad y abrirá las puertas del conocimiento a las nuevas generaciones. Popayán se convertirá en un laboratorio vivo donde la innovación se respira y el saber se comparte con alegría y pasión.


Asesorado, diseñado y desarrollado por: Logo © Copyright 2022 101 S.A.S.